Entrena tu cerebro como un atleta
Maya Raichoora
Pionera en Fitness Mental
Si entrenas tu cuerpo, ¿por qué no tu cerebro? Este vídeo divide el entrenamiento mental en cinco áreas simples. Sin rodeos, solo estrategias reales. ¡Vamos a ello!
Si entrenas tu cuerpo, ¿por qué no tu cerebro? Este vídeo divide el entrenamiento mental en cinco áreas simples. Sin rodeos, solo estrategias reales. ¡Vamos a ello!
Regístrese hoy
Regístrese en Santander Open Academy y libere su potencial con nuestra plataforma de aprendizaje gratuita dirigida por expertos.
Entrena tu cerebro como un atleta
6 Min 48 Seg
Objetivos clave de aprendizaje:
Conozca por qué es importante entrenar su cerebro
Describa las 5 áreas clave de la aptitud mental y cómo entrenar su cerebro.
Descripción general:
Regístrese hoy
Regístrese en Santander Open Academy y libere su potencial con nuestra plataforma de aprendizaje gratuita dirigida por expertos.
¿Cuáles son las 5 áreas clave de la condición mental y cómo puedes entrenar tu cerebro?
Consistencia
- No esperarías resultados instantáneos en el gimnasio, y lo mismo sucede con tu cerebro. La condición mental se trata de presentarte de manera regular.
- Los pequeños hábitos diarios (como leer durante 10 minutos, escribir en un diario o practicar la atención plena) se acumulan con el tiempo. No se trata de ser extremo; se trata de ser constante.
Cardio
- Si no usas tu cerebro, perderás agudeza mental. Mantener tu mente activa es como hacer cardio para tu cerebro.
- Actividades como rompecabezas, cuestionarios, escribir en un diario o debatir ideas desafían tu forma de pensar y mantienen tu cerebro ágil. Trátalas como flexiones mentales para mantenerte alerta y preparado para cualquier cosa.
- Tu dieta mental no solo se trata de comida, también incluye el contenido, las conversaciones y los medios que consumes.
- Piensa en lo que ves, escuchas y lees. ¿Estás alimentando tu cerebro con inspiración y aprendizaje, o con negatividad y drama? Organiza tu entorno para nutrir tu mente.
- Así como tu cuerpo necesita recuperarse después de un entrenamiento, tu cerebro también necesita tiempo de descanso.
- El descanso de calidad, ya sea a través del sueño, la meditación o una desintoxicación digital, ayuda a tu cerebro a procesar emociones, organizar pensamientos y aumentar la creatividad. Dedica tiempo a desconectarte.
Levantamiento de pesas
- Desarrollar fortaleza mental implica resiliencia y adaptabilidad. Cuanto más te desafíes a ti mismo, más fuerte será tu mentalidad.
- Tu cerebro puede reorganizarse mediante la neuroplasticidad. Practicar la resiliencia y el pensamiento positivo te ayuda a manejar mejor el estrés y recuperarte de los contratiempos.
- Desafía tu dieta mental – Dedica cinco minutos a revisar el contenido que consumes. ¿Te está ayudando o agotando? Sustituye la negatividad por algo más edificante.
- Entrena tu cerebro – Añade un pequeño hábito como escribir en un diario, meditar o hacer un rompecabezas a tu rutina diaria.
- Prioriza el descanso – Intenta desconectarte de las pantallas al menos 30 minutos antes de dormir y observa cómo mejora tu sueño y tu concentración.
Las opiniones y puntos de vista expresados en este vídeo son los del creador y no reflejan necesariamente las opiniones de ninguna organizaciones afiliada.
Regístrese hoy
Regístrese en Santander Open Academy y libere su potencial con nuestra plataforma de aprendizaje gratuita dirigida por expertos.
Maya Raichoora
No hay Steps disponibles de "Maya Raichoora"