Impulsa tu mentalidad de futuro
Amit Ghose
Abraza la singularidad, inspira confianza
Descubre cómo el increíble viaje de Nelson Mandela muestra el poder del pensamiento adaptativo y una mentalidad de crecimiento, y obtén consejos prácticos para moverte por los desafíos de la vida, adaptarte al cambio y crecer personal y profesionalmente.
Descubre cómo el increíble viaje de Nelson Mandela muestra el poder del pensamiento adaptativo y una mentalidad de crecimiento, y obtén consejos prácticos para moverte por los desafíos de la vida, adaptarte al cambio y crecer personal y profesionalmente.
Sign up today
Sign up for Santander Open Academy to unlock your potential with our free, expert-led learning platform.
Impulsa tu mentalidad de futuro
12 mins 33 secs
Key learning objectives:
Definir qué es una mentalidad de crecimiento
Entender cómo cambiar su mentalidad
Definir cómo evaluar su crecimiento
Overview:
Comprender la diferencia que existe entre el pensamiento adaptativo y la mentalidad de crecimiento es esencial para enfrentarse a los desafíos de la vida. Amit Ghose destaca la importancia de mantener una actitud flexible y abierta, ya que los planes rígidos suelen conducir a la frustración. Adoptar una mentalidad de crecimiento implica creer en nuestra capacidad de desarrollarnos mediante un trabajo duro y el aprendizaje. Amit comparte consejos prácticos, por ejemplo, para establecer metas realistas, para avanzar pese a los reveses de la vida y para encontrar inspiración en el éxito de los demás para ayudar a los estudiantes a cultivar esta mentalidad. Paso a paso, estas estrategias pueden ayudarte a prosperar a pesar de los desafíos de la vida.
Sign up today
Sign up for Santander Open Academy to unlock your potential with our free, expert-led learning platform.
El pensamiento adaptativo es crucial porque nos permite ajustar nuestros pensamientos y acciones en respuesta a circunstancias cambiantes. Ser flexible y tener una mente abierta nos ayuda a navegar situaciones nuevas e inesperadas de manera efectiva, haciendo que esta habilidad sea invaluable en el mundo acelerado de hoy. Nos capacita para manejar una amplia gama de desafíos con confianza y aplomo.
¿Qué es una mentalidad de crecimiento?
Una mentalidad de crecimiento, acuñada por la psicóloga Carol Dweck, es la creencia de que nuestras habilidades e inteligencia pueden desarrollarse a través de la dedicación, el trabajo arduo y el aprendizaje. Implica ver los contratiempos como oportunidades de aprendizaje y reconocer que cada experiencia contribuye a nuestro desarrollo. Esta mentalidad fomenta la resiliencia, reduce el miedo al fracaso y promueve la mejora continua.
¿Cómo podemos diferenciar entre pensamiento adaptativo y una mentalidad de crecimiento?
El pensamiento adaptativo implica ser flexible frente al cambio y estar abierto a nuevas ideas y perspectivas. Nos ayuda a navegar situaciones inesperadas y fomenta la creatividad y la innovación. Una mentalidad de crecimiento, por otro lado, se trata de creer en nuestra capacidad para desarrollarnos y mejorar con el tiempo a través del trabajo arduo y el aprendizaje. Mientras que el pensamiento adaptativo promueve la flexibilidad, una mentalidad de crecimiento se centra en el desarrollo de habilidades y el aprendizaje.
¿Cuáles son algunos consejos prácticos para desarrollar una mentalidad de crecimiento?
- Maneja tus expectativas: Mantenlas realistas para evitar la desmotivación y ajústalas a medida que cambien las circunstancias
- Crea metas a largo plazo: Divídelas en pasos más pequeños y alcanzables para prepararte para el éxito
- Persiste ante los contratiempos: Ve los desafíos como oportunidades para aprender y crecer
- Ve el esfuerzo como el camino hacia la maestría: Reconoce que el trabajo arduo y la dedicación son esenciales para la mejora y el éxito
- Encuentra inspiración en el éxito de otros: Usa los logros de otros como motivación para mejorar
- Practica la atención plena: Estar presente en el momento ayuda a responder al cambio de manera más efectiva y reduce el estrés
- Mantente curioso: Abraza el aprendizaje permanente para estar mejor equipado para nuevas situaciones
- Construye una red de apoyo: Rodéate de personas que te animen y apoyen tu crecimiento
¿Cómo podemos evaluar nuestra mentalidad de crecimiento?
Compara y contrasta cuántas métricas estás cumpliendo para una mentalidad de crecimiento. Identifica áreas que deseas mejorar haciéndote preguntas como: ¿Te falta un mentor? ¿Te estás comparando con otros de una manera que mata tu motivación? Reflexiona honestamente sobre estos puntos. Cambiar tu mentalidad es un esfuerzo continuo y reflexivo, no un trabajo de una noche.
The opinions and viewpoints expressed in this video are those of the creator and do not necessarily reflect the views of any affiliated organisations.
Sign up today
Sign up for Santander Open Academy to unlock your potential with our free, expert-led learning platform.
Amit Ghose
There are no available Steps from "Amit Ghose"